IL CAPITANO

IL CAPITANO

Hola!

Llevo mucho sin escribir en el blog, actividad que voy a tratar de recuperar en la medida de lo posible.

No puede existir mayor alegría para un entrenador, sobre todo para aquel que trabaja en edades de formación, como el ver a sus jugadores alcanzando el futbol profesional. Tengo la ..Read more

Ponencia en el «XIX Seminario de Fútbol» de la Universidad Europea de Madrid

68000e576df544edcb7827f66ca3bc1f

El martes pasado tuve el placer de volver a la Universidad Europea de Madrid, lugar donde realicé mis estudios de Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. El motivo de la visita fue la invitación de la profesora de la materia de Fútbol, María Teresa Gómez, para participar en el «XIX Seminario de Fútbol». El contenido que presenté en la ponencia fue el mismo que expuse en la Convención de la NSCAA (Asociación de Entrenadores de Fútbol de América). Aprovechando las dos horas de clase, pude exponer tanto la ponencia teórica «Game Model the Best Coach» – A Cognitive Coaching Approach («Modelo de Juego el Mejor Entrenador» – Un enfoque cognitivo del entrenamiento),  como mostrarles la sesión de campo «Positional Play Exploiting Overloads through the thirds» (Juego Posicional explotando superioridades numéricas a través de los tercios) de una forma teórica apoyándome en la pizarra. A su vez, para reforzar la asignatura de inglés trabajamos sobre una presentación realizada en este idioma En la parte teórica, desarrollo una propuesta metodológica de entrenamiento dirigida al alto rendimiento y principalmente a las últimas etapas de formación, desde cadetes en adelante. En dicha metodología, el Modelo de Juego, es el epicentro, la guía del aprendizaje para el jugador, y para el formador, la herramienta de transmisión de conceptos de una forma contextualizada. Otros dos elementos característicos de esta metodología son: la utilización del partido como un elemento clave del proceso formativo, en la cual actúa como «examen» y las exposición audiovisual tanto de los contenidos como feedbacks entregados al futbolista. La estructura de la ponencia es:
  1. Modelo de Juego:
    • 4 elementos: Zonas, momentos del juego, estructuras dinámicas y centro de juego.
    • Matriz Táctica
  2. Método de Entrenamiento:
    • Categorización de los principios: Hábitos, Ppios. Fundamentales, Ppios.  del Modelo de Juego y Ppios. Estratégico-Circunstanciales.
    • Curriculum:
      • Periodos no competitivos: cerrado
      • Periodos competitivos: abierto (micro-estructuración técnico-táctica)
    • Micro-ciclo
    • La sesión
    • Minimización de las debilidades del método:
      • Control de Volúmenes de Contenidos.
      • Entrenamiento Individualizado-Específico.
  3. Método de Enseñanza:
    • Organización y jerarquización de los contenidos.
    • Impartición audiovisual de los contenidos.
Siempre es un placer volver a la que fue mi casa durante cinco años y disfruté mucho estando al otro lado de la mesa. Espero que haya sido interesante y motivante para los alumnos. Un saludo!  

Sesión de campo en la Convención de la NSCAA. Baltimore, EEUU, Enero-2016.

IMG_0364

Ayer impartí mi primera sesión en la Conveción de la NSCAA. Una sesión práctica, «Fútbol-Ajedrez – Juego de Posición explotando superioridades numéricas a través de los tercios».

La sesión consistía en una progresión metodológica de tres tareas, cuando vuelva a la rutina la compartiré a través del blog.

  1. Doble Rondo en Rombo (4v2+1)
  2. Juego de Posición en tres tercios ((GK+7) vs (GK+7)+1))
  3. Finalización 3v2: Rondo 4v2 + 3v2 Finalización
Compartir conocimiento y experiencias con coaches de todas partes del mundo es algo muy gratificante. A su vez, exponer para tal multitud es estimulante y lo cual disfrute mucho.

No hay palabras para agradecer todas las muestras de afecto y agradables palabras por los asistentes y compañeros de profesión.

Por útlimo, me gustaría agradecer a los jugadores, los cuales mostraron un gran nivel e hicieron posible que la sesión fuera un éxito.

Espero que la sesión de la tarde, esta vez en el aula, a modo de ponencia vaya tan bien o incluso mejor. Desarrollaré la metodología de entrenamiento que hay detrás de esta sesión.

¡Qué tengáis un buen día!

Carlos Antón

@CarlosAntonC

www.carlos-anton.com

20160114_174135   IMG_0367 IMG_0473 20160114_173131 IMG_0558 IMG_0569  

Presentando la Convención de la NSCAA en su 75 Aniversario, Baltimore, EEUU.

IMG_0293

Hoy comienza la Conveción de la Asociación de Entrenadores de Fútbol de América en Baltimore, Maryland, EEUU.

Es todo un honor atender una vez más a este evento, en esta ocasión como conferenciante. Presentaré una sesión práctica en campo y una ponencia en el aula:

  • Sesión de campo: «Fútbol-Ajedrez – Juego de Posición explotando superioridades numéricas a través de los tercios».
    • Jueves a las 14:15h. en el Campo 1.
  • Ponencia. «Modelo de Juego el Mejor Entrenador – Una propuesta de entrenamiento cognitiva»
    • Viernes a las 16:00h.  en el aula CC310.

Me gustaría agradecer publicamente a la organización por invitarme a formar parte de este gran evento formativo.

También agreadecer a Joma por patrocinarme en este evento, especialmente a Jon Haile.

IMG_0323
Carlos Antón
@CarlosAntonC
www.carlos-anton.com

Lanzando www.carlos-anton.com y presentando el blog

LOGO SOBRE BLANCO copia

Hola a tod@s y bienvenidos a mi blog personal!

Espero que hayas disfrutado de las vacaciones invernales y comenzado el año como así lo deseaste.

Estás leyendo el primero de mis post. Que mejor manera de empezar que lanzando my página web personal http://www.carlos-anton.com, proyecto en el que he venido trabajando los dos últimos meses. Aquí podrás encontrar tanto mi experiencia como las mi actividad más reciente.

Usaré este espacio para compartir mi actualidad, sesiones de entrenamiento y tareas, informes de scouting, artículos, opiniones y cualquier cosa relacionada con este universo llamado fútbol. Podrás acceder a los contenidos tanto en inglés como en español.

Espero que sea de tu agrado, que disfrutes de las lecturas e incluso más importante, que te aporten algo para tu uso personal o profesional. Por favor, si tienes cualquier inquietud o consulta, no dudes en contactar a través del formulario de contacto que encontrarás en la web.

Por favor, comparte la web en tu redes sociales si la encuentras interesante o de utilidad.

¡Feliz Año! Carlos Antón @CarlosAntonC www.carlos-anton.com